Inicio > Destinos > ITAPÚA
ITAPÚA

El séptimo departamento de Paraguay, se encuentra en la región sureste del país, dentro de la Región Oriental. Con una población estimada de 642.753 habitantes en 2023, representa aproximadamente el 8,5% de la población nacional. Este departamento es un referente en el ámbito agroindustrial, razón por la cual ha ganado el sobrenombre de "Granero del Paraguay". Limita al norte con los departamentos de Misiones, Caazapá y Alto Paraná, y al sur con la República Argentina, específicamente con la provincia de Misiones. El sur de Itapúa es reconocido por su impresionante belleza natural, por Río Paraná, que recorre el departamento en toda su extensión. Además, los ríos Tebicuary y Tembey aportan aguas cristalinas y dan lugar a paisajes únicos, como sus fantásticos saltos. Entre sus serranías, destaca el Cerro San Rafael, que, con 400 metros sobre el nivel del mar, se erige como un desafío para los aventureros que buscan una vista panorámica impresionante. Encarnación, la ciudad más destacada de Itapúa, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de Paraguay, gracias a su costanera y sus playas habilitadas en 2011. Estos atractivos, junto con el desarrollo de futuros proyectos comerciales y recreativos, consolidan a la ciudad como un referente turístico durante todo el año. Encarnación, conocida como "La Perla del Sur", está preparada para recibir un aumento exponencial de turistas en los próximos años. El departamento también alberga las Misiones Jesuíticas, patrimonio de la humanidad, como las de San Cosme y Damián, Trinidad y Jesús de Tavarangüe. Estos sitios históricos no solo son un testimonio del legado cultural de la región, sino que también cuentan con modernas instalaciones para el turismo. En Trinidad, por ejemplo, se puede disfrutar de un atractivo sistema audiovisual y lumínico que cobra vida por las noches. En San Cosme y Damián, los visitantes pueden explorar las dunas situadas en medio del río, un paraíso natural y virgen. Además, esta ciudad alberga un observatorio astronómico y las ruinas de las misiones, mientras que Yatytay es ideal para los amantes del camping y la naturaleza, destacando el Salto Tembey como uno de los principales atractivos naturales. Itapúa también es hogar de diversas comunidades coloniales, como las alemanas, japonesas, ucranianas y polacas, que han dejado una huella cultural significativa en la región. Estas comunidades no solo han mantenido sus tradiciones, sino que han enriquecido la cultura local con sus costumbres y gastronomía. Aquí, el visitante puede conocer de cerca la vida agrícola en las plantaciones de arroz, trigo y soja, así como experimentar la rutina diaria del campo. Uno de los mayores tesoros naturales de Itapúa es el Parque San Rafael, una de las reservas con mayor biodiversidad de Sudamérica. En este parque, la cordillera de San Rafael se erige como un refugio para más de 100 especies de aves endémicas. Este lugar ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza, invitando a los visitantes a conectarse con el entorno y disfrutar de la paz y tranquilidad que solo la naturaleza puede brindar. Es un departamento que lo tiene todo: desde paisajes deslumbrantes y una rica historia, hasta una destacada actividad agroindustrial y una inmensa oferta turística. Con algo para cada gusto y preferencia, es un lugar que invita a ser explorado y disfrutado en su totalidad.

WhatsApp