Itapúa Poty, conocida como "La flor de Itapúa", es un encantador distrito que rinde homenaje a la emblemática polca paraguaya Itapúa Poty, compuesta por el renombrado músico Juan Carlos Soria, oriundo de esta comunidad. Este reconocimiento musical refleja la identidad cultural vibrante y la rica tradición artística que distingue a sus habitantes, quienes mantienen viva la esencia folklórica del Paraguay. El distrito se caracteriza por su exuberante naturaleza y paisajes de gran belleza, ideales para el turismo ecológico y de aventura. Entre sus destinos más destacados se encuentran el Puente Kyha, una estructura que se integra armoniosamente con el entorno natural, y el Salto Poty o Tacuapi, una impresionante cascada que cautiva a visitantes con su caída de agua cristalina y el entorno selvático que la rodea. Estos sitios son perfectos para disfrutar de caminatas, fotografía, y la contemplación del ecosistema local, rico en flora y fauna. Además de su valor natural, Itapúa Poty posee una economía basada principalmente en la agricultura y la producción de yerba mate, además de actividades artesanales que reflejan la cultura local. Sus festividades combinan música, danza y gastronomía típica, invitando a turistas y visitantes a sumergirse en la calidez y la hospitalidad de su gente. Así, Itapúa Poty se presenta como un destino ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza, la historia y las tradiciones paraguayas en un ambiente auténtico y lleno de vida.