CAPITÁN MIRANDA

ITAPÚA

Ubicada a tan solo 14 kilómetros de Encarnación, Capitán Miranda es un distrito pujante y en constante crecimiento, reconocido por su espíritu trabajador y su diversidad cultural. Esta localidad forma parte del conocido "crisol de razas" de Itapúa, gracias a la gran cantidad de colectividades de colonos europeos y sudamericanos que, desde hace más de 40 años, se establecieron en la zona y contribuyeron activamente a su desarrollo. Originalmente, Capitán Miranda fue una colonia dependiente del distrito de Hohenau. Fue fundada en 1914 y, posteriormente, elevada a la categoría de distrito independiente en 1957. Desde entonces, ha consolidado una identidad propia basada en el trabajo agrícola, la hospitalidad de su gente y una notable riqueza cultural. Entre sus habitantes se encuentran descendientes de diversas nacionalidades: ucranianos, polacos, alemanes, rusos, italianos, belgas, finlandeses, japoneses, uruguayos, chilenos, argentinos y brasileños. Esta convivencia de culturas ha dado lugar a una fusión única de tradiciones que se refleja en su gastronomía, arquitectura, celebraciones y estilo de vida. Una de las principales vías de acceso al distrito es el Aeropuerto Teniente Amín Ayub González, ubicado en su territorio, que opera vuelos de cabotaje y funciona como una importante base de conexión para el turismo regional. El evento cultural más representativo de Capitán Miranda es el Festival de la Comida al Disco de Arado, que se celebra cada mes de febrero. En esta festividad, las distintas colectividades preparan platos típicos —tanto de sus países de origen como del Paraguay— utilizando como utensilio principal el tradicional disco de arado. Este encuentro culinario y cultural se complementa con música en vivo, danzas tradicionales y actividades familiares, siendo uno de los eventos más originales del país y una experiencia imperdible para residentes y visitantes. Capitán Miranda representa un verdadero ejemplo de integración y trabajo colectivo, donde la diversidad se vive con orgullo y la cultura se comparte con alegría.

Explora CAPITÁN MIRANDA

WhatsApp