Antiguamente conocido como Ka’i Puente (en guaraní, “Puente del Mono”), el distrito de Coronel Bogado fue fundado en 1913 y debe su nombre al prócer paraguayo Coronel José Félix Bogado, héroe de la gesta de la independencia de América. Hoy en día, esta ciudad es ampliamente reconocida como un punto emblemático del sur del país, tanto por su historia como por su identidad cultural y gastronómica. Coronel Bogado es considerado con orgullo la Capital Nacional de la Chipa. La elaboración artesanal de esta tradicional delicia paraguaya es el motor económico y símbolo cultural de la comunidad, atrayendo a turistas y visitantes nacionales e internacionales que buscan degustar la auténtica chipa bogadense, hecha en tatakuá y con recetas transmitidas de generación en generación. Además de su reconocida gastronomía, la ciudad se dedica a la producción agrícola, destacándose cultivos como algodón, mandioca, yerba mate, soja y maíz, así como la fabricación de embutidos caseros, lo que complementa la oferta productiva local y refleja el espíritu laborioso de sus habitantes. El corazón cultural de Coronel Bogado es la Estación Cultural, un espacio que rinde homenaje a la historia ferroviaria del Paraguay. Ubicada en la antigua estación de tren, este sitio conserva vagones, locomotoras y elementos del pasado ferroviario que marcó una época de prosperidad y conexión para la región. Hoy es punto de encuentro para ferias, eventos y exposiciones que mantienen viva la memoria colectiva del distrito. Uno de los eventos más destacados del calendario anual es la Fiesta Nacional del Inmigrante, una celebración que reúne a las numerosas colectividades de origen europeo y sudamericano que se asentaron en la zona. Durante un fin de semana, miles de visitantes disfrutan de una muestra viva de culturas a través de danzas típicas, gastronomía tradicional, música y trajes que rinden homenaje a la herencia de los ancestros. Un lugar emblemático de esta identidad multicultural es la Plazoleta de los Eslavos, monumento que reconoce y honra a los inmigrantes de origen eslavo que contribuyeron al desarrollo del distrito con su trabajo, cultura y valores. Coronel Bogado es más que una ciudad: es un lugar donde el sabor, la historia y las tradiciones se encuentran, invitando a descubrir una comunidad vibrante y orgullosa de sus raíces.