El Departamento de Caaguazú está ubicado en el centro-oeste de la Región Oriental del Paraguay. Es el quinto departamento más grande del país y se reconoce como la "Capital de la Madera" debido a la gran cantidad de carpinterías que producen mobiliario y artesanías en madera. Según los datos de 2023, la población de Caaguazú es de 582.630 habitantes, lo que representa aproximadamente el 7,7% de la población total del país. Este departamento limita al norte con los departamentos de San Pedro y Canindeyú, al oeste con el departamento de Cordillera, al sur con los departamentos de Paraguarí, Guairá y Caazapá, y al este con el departamento de Alto Paraná. Caaguazú tiene una importante producción agrícola que incluye algodón, arroz, maíz, tabaco y trigo, así como una destacada actividad ganadera, con cría de ganado vacuno, porcino, ovino, equino y caprino. El nombre "Caaguazú", que proviene del guaraní Ka'á Guasu (que significa "gran hierba" o "gran selva"), también es el nombre de la ciudad homónima del departamento, aunque esta no es su capital, a diferencia de otros departamentos como Paraguarí, Concepción, San Pedro y Caazapá. La ciudad de Caaguazú fue fundada en 1845, cuando 11 familias se asentaron en la zona donde nacen los manantiales, que hoy se conocen como Ykua La Patria, un popular parque turístico que atrae a familias y turistas que buscan relajarse bajo la sombra de sus árboles. La ciudad de Caaguazú es conocida por su dinamismo, siendo un importante centro urbano en crecimiento, especialmente en términos de jóvenes. Esta vitalidad ha llevado a la apertura de varias universidades y a un animado ambiente nocturno con numerosos pubs. Además, cuenta con el Polideportivo Techado más grande del Paraguay, con capacidad para 7.000 personas, el cual es considerado el único "domo" del país. La santa patrona de Caaguazú es la Inmaculada Concepción, y su iglesia alberga uno de los murales más bellos de la región, obra de un artista argentino que también dejó su huella en diversos murales a lo largo del país.