Inicio > Destinos > CAAZAPÁ
CAAZAPÁ

El Departamento de Caazapá está situado en la zona Centro-Sur-Este de la Región Oriental del Paraguay. Es el sexto departamento del país y uno de los más ricos en biodiversidad y vegetación. Limita con los departamentos de Guairá, Caaguazú, Itapúa, Misiones y Paraguarí. Según el censo de 2023, la población del Departamento de Caazapá asciende a 199.471 habitantes, lo que representa aproximadamente el 2,6% de la población total del Paraguay. La ciudad de Caazapá, que es la capital del departamento, fue fundada en 1607 por el fraile franciscano Luis de Bolaños, bajo el nombre de San José de Tebicuary. El nombre "Caazapá" proviene de una contracción del guaraní "ka'aguy jehasapá", que podría traducirse como "pasando el monte", en referencia a la creencia de los guaraníes de que más allá de la selva, Dios había creado una nueva tierra a través de la dedicación del fraile. Caazapá es conocida no solo por su historia relacionada con la figura de Fray Luis de Bolaños, sino también por haber sido una de las reducciones franciscanas más importantes de la región del Río de la Plata. Su casco histórico conserva vestigios de esa arquitectura colonial. El Templo de San Pablo, construido en la época franciscana, es uno de los principales atractivos, con retablos que datan de más de 300 años. Uno de los principales puntos turísticos de Caazapá es el "Ykuá Bolaños" (manantial de Bolaños), un lugar envuelto en misterio y leyenda. Según la tradición, fue allí donde el fraile logró hacer brotar agua de una piedra, un manantial que continúa fluyendo hasta el día de hoy. Cada enero, se celebra el Festival del Ykuá Bolaños, el cual es considerado uno de los más grandes del país, ya que atrae a más de 15.000 personas. Durante este evento, se disfruta de música tradicional, agrupaciones folclóricas, invitados internacionales y coloridas danzas, a cargo de compañías de ballet folclórico, convirtiéndolo en una festividad de gran relevancia cultural.

WhatsApp