
Paraguay, con su vasta red de ríos y humedales, ofrece un escenario privilegiado para el desarrollo del turismo fluvial. Esta modalidad permite descubrir el país desde una perspectiva diferente, navegando por aguas tranquilas que conectan ciudades, pueblos ribereños y áreas naturales de gran belleza y biodiversidad. El río Paraguay y el río Paraná, junto con otros cursos de agua menores, son rutas naturales que invitan a vivir experiencias de ecoturismo, pesca deportiva, paseos en lancha y observación de aves. En este contexto, el Club de Casa y Pesca se posiciona como un punto de referencia clave para los amantes de la vida al aire libre y las actividades acuáticas. Ubicado estratégicamente a orillas del río Paraguay, este club ofrece infraestructura adecuada para la práctica de la pesca recreativa, el uso de embarcaciones deportivas y el disfrute familiar en contacto con la naturaleza. Además de brindar servicios a pescadores y navegantes, el Club de Casa y Pesca promueve la conservación del entorno fluvial y la educación ambiental, siendo un espacio donde se fomenta el respeto por los recursos hídricos y la fauna ictícola. Con áreas de camping, muelles, quinchos y espacios sociales, es un lugar ideal tanto para el descanso como para la aventura. La combinación del turismo fluvial con instituciones como el Club de Casa y Pesca fortalece el turismo interno y promueve una forma de recreación responsable y sostenible, conectando a las personas con los ríos, que son parte esencial de la identidad paraguaya.