Inicio > Experiencias > NATURALEZA > PLAYAS Y COSTANERAS
PLAYAS Y COSTANERAS

El Paraguay, tradicionalmente reconocido por su riqueza natural, su patrimonio histórico y su hospitalidad, ha desarrollado en las últimas décadas una importante red de playas y costaneras que se destacan por su belleza paisajística, su infraestructura renovada y su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos y visitantes. Estas áreas públicas representan no solo espacios para el descanso y la recreación, sino también polos de desarrollo cultural, turístico y deportivo en diversas regiones del país. A lo largo del país, distintas ciudades han apostado por la recuperación de sus costas y la planificación de espacios integrados, sustentables y accesibles. Las costaneras han sido diseñadas como circuitos urbanos que promueven la vida saludable mediante la inclusión de ciclovías, paseos peatonales, zonas verdes, áreas deportivas, espacios gastronómicos, ferias artesanales y puntos de encuentro para eventos culturales. Entre los destinos más emblemáticos se destaca la ciudad de Encarnación, conocida como la “Perla del Sur”, que alberga tres principales playas urbanas: San José, Mbói Ka’e y San Isidro, todas situadas sobre la imponente Costanera República del Paraguay. Estas playas han convertido a la ciudad en uno de los centros turísticos más importantes del país, atrayendo a miles de visitantes tanto nacionales como internacionales durante todo el año. La ciudad capital, Asunción, también cuenta con espacios costeros significativos, como la Bahía de Asunción y la Costanera José Asunción Flores, que permiten a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas al río Paraguay, actividades al aire libre y una rica agenda cultural. A esto se suman las iniciativas en ciudades como Carmen del Paraná, Ayolas, Villa Florida, Concepción y otras localidades ribereñas, que también ofrecen balnearios naturales y costaneras adecuadas para el esparcimiento. En la mayoría de estas playas, la seguridad y el confort están garantizados mediante la presencia de guardavidas, personal de limpieza, servicios higiénicos, estacionamiento, puestos gastronómicos y apoyo logístico para eventos masivos. Además, muchas de ellas son sede de competencias deportivas, como torneos de fútbol y vóley de playa, y actividades náuticas, lo que contribuye a su dinamismo y atractivo. Las playas y costaneras del Paraguay son el reflejo de una estrategia urbana y turística que apuesta por el uso sostenible del espacio público, el fortalecimiento del sentido de comunidad, y la promoción de un turismo de cercanía que valora los recursos naturales y culturales propios. Son, en definitiva, espacios vivos, inclusivos y transformadores que representan una nueva forma de habitar y disfrutar del país.

WhatsApp