Inicio > Destinos > PRESIDENTE HAYES
PRESIDENTE HAYES

El departamento de Presidente Hayes, el decimoquinto de Paraguay, lleva su nombre en honor al 19º presidente de los Estados Unidos, Rutherford Birchard Hayes, quien desempeñó un papel crucial en la resolución de la disputa territorial entre Paraguay y Argentina tras la Guerra de la Triple Alianza. Es el tercer departamento más grande del país y destaca por su riqueza natural, que se refleja en los ecosistemas del Bajo Chaco y Chaco Central. Esta región alberga especies de flora únicas, algunas de las cuales solo crecen en el área donde se encuentran ambos sistemas ecológicos. Ubicado en el sur de la Región Occidental, también conocido como Bajo Chaco, Presidente Hayes tiene una población de 134.880 habitantes, lo que representa el 1,8% de la población total de Paraguay. Limita al norte con los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, al este con los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera y Central a través del Río Paraguay, y al sur con Argentina, delimitado por el Río Pilcomayo. El departamento cuenta con varias ciudades situadas a orillas de los ríos Pilcomayo y Paraguay, como General Bruguez, Villa Hayes, Nanawa, Puerto Pinasco y José Falcón. Estas ciudades se dedican principalmente a actividades portuarias y pesqueras en ambos márgenes de los ríos. Otras poblaciones, como Benjamín Aceval, Pozo Colorado, Tte. Esteban Martínez y Tte. 1º Irala Fernández, tienen una economía rural, basada principalmente en la agricultura y ganadería. Presidente Hayes está conectado por importantes rutas nacionales como la IX "Carlos Antonio López", la V "Gral. Bernardino Caballero" y la XII "Vicepresidente Sánchez". De estas, las dos primeras son asfaltadas, mientras que la última es de tierra, lo que la hace difícil de transitar durante la temporada de lluvias intensas. En este departamento también se encuentra el Parque Nacional Tinfunqué, un área protegida de aproximadamente 200,000 hectáreas, que alberga un vasto sistema de esteros y humedales. Esta área es un refugio para aves migratorias y diversas especies de mamíferos y plantas, lo que la convierte en un importante destino para el ecoturismo y la observación de la fauna.

WhatsApp