Ubicado en el corazón del Chaco paraguayo, el Parque Nacional Defensores del Chaco es la mayor área protegida de Paraguay y uno de los pulmones verdes más importantes de Sudamérica. Con una extensión de aproximadamente 780.000 hectáreas, este vasto territorio conserva paisajes diversos que incluyen bosques secos, sabanas abiertas, esteros y serranías, ofreciendo un refugio indispensable para especies emblemáticas como el jaguareté, el puma, el oso hormiguero gigante, así como una gran variedad de aves, reptiles y otras formas de vida silvestre. Su ambiente prácticamente virgen y su riqueza natural lo convierten en un destino ideal para quienes buscan experiencias de turismo de naturaleza y aventura. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como avistamiento de fauna, caminatas por senderos interpretativos, observación de paisajes únicos y ascensos a puntos icónicos como el Cerro León, un emblema del parque que ofrece vistas panorámicas incomparables del Chaco. Además de su valor ecológico, el Parque Nacional Defensores del Chaco desempeña un papel fundamental en la conservación del Gran Chaco Americano, un ecosistema compartido por Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil. Su territorio también sirve como espacio de investigación científica, educación ambiental y preservación cultural, siendo hogar del pueblo indígena ayoreo, que mantiene su estilo de vida tradicional y su vínculo ancestral con la tierra. El acceso al parque es gratuito y no requiere agendar visitas con anticipación, lo que permite a los visitantes explorar y disfrutar de este espacio natural de manera libre y directa, conectando con la naturaleza en uno de los ecosistemas más importantes de Sudamérica. Horario: Acceso libre, no requiere reserva previa.