Situado en el departamento de Caazapá, este parque es un importante santuario natural que protege extensos bosques húmedos y una gran diversidad de flora y fauna. Con más de 16.000 hectáreas, constituye uno de los últimos remanentes de bosque Atlántico Interior del Paraguay, albergando especies únicas y en peligro de extinción, como el tatú carreta, el mono aullador negro y diversas aves endémicas. El Parque Nacional Caazapá es reconocido por su riqueza paisajística, con colinas, arroyos cristalinos y senderos rodeados de vegetación exuberante, ideales para la observación de aves, caminatas y fotografía de naturaleza. Su ecosistema cumple un papel clave en la protección de cuencas hídricas y en la regulación climática de la región. Este espacio no solo es un refugio de vida silvestre, sino también un lugar de gran valor para la investigación científica y la educación ambiental, invitando a los visitantes a conectarse con la naturaleza y a contribuir a su conservación.