Ubicado en pleno microcentro de Asunción, el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de la Virgen Nuestra Señora Santa María de la Asunción es uno de los monumentos más emblemáticos del Paraguay. Representa no solo un sitio de alto valor patriótico, sino también un destacado ejemplo de arquitectura histórica que conjuga arte, espiritualidad y memoria nacional. Este edificio es una parada obligatoria para turistas, delegaciones extranjeras y ciudadanos que desean conocer de cerca la historia del país. Su construcción comenzó en 1863, por iniciativa del entonces presidente Francisco Solano López, con la intención de que se convirtiera en un templo dedicado a la Virgen de la Asunción. Sin embargo, debido a las consecuencias de la Guerra de la Triple Alianza, su finalización se postergó hasta 1936. El diseño del panteón está inspirado en el Palacio de los Inválidos de Francia, y guarda semejanza con Le Panthéon de París, lo que refleja el deseo de elevar el lugar a la categoría de mausoleo nacional. En su interior descansan los restos de figuras clave de la historia paraguaya, como el Mariscal Francisco Solano López, el presidente Carlos Antonio López, el Mariscal José Félix Estigarribia y su esposa Julia Miranda Cueto, los Niños Mártires de Acosta Ñu, dos Soldados Desconocidos, entre otros héroes nacionales. Además de su valor histórico, el lugar alberga el oratorio dedicado a la Virgen Santa María de la Asunción, patrona de la capital. En ese espacio se celebran misas dominicales a las 10:30, conservando el carácter espiritual del sitio. El Panteón abre sus puertas todos los días desde las 5:45 horas, momento en que se realiza el izamiento de la bandera acompañado del toque de diana. El acto de bajada de la bandera, con toque de corneta, se realiza a las 17:00, excepto los domingos, cuando el horario de cierre es al mediodía. Hoy en día, el Panteón Nacional de los Héroes es considerado uno de los principales símbolos del Paraguay. No solo honra a los protagonistas de su historia, sino que también constituye un espacio de encuentro, reflexión y orgullo nacional.