La Casa de la Victoria es uno de los espacios de mayor valor histórico en la ciudad de Encarnación, dedicada a honrar la memoria de los defensores de la patria durante la Guerra del Chaco (1932–1935). Se encuentra ubicada en la intersección de las calles General Artigas y Cerro Corá, en un predio donado por la Municipalidad de Encarnación para la creación de un hogar destinado a veteranos. Este inmueble, de arquitectura tradicional, funcionó inicialmente como hotel-hospital, brindando alojamiento y asistencia a excombatientes provenientes del interior del país que llegaban a la ciudad para realizar trámites o recibir atención médica. Su función de museo se oficializó años más tarde, consolidando un espacio fundamental para la conservación y difusión de la historia nacional. La Casa de la Victoria fue inaugurada el 12 de junio de 1973 con el objetivo de ofrecer un espacio digno para los veteranos de guerra. Sin embargo, fue recién el 12 de junio de 2003 cuando se habilitó oficialmente como Museo de Guerra, gracias a un convenio entre el excombatiente Prudencio "Paco" Cano, en ese entonces presidente de la Asociación de Veteranos de Itapúa, y la Municipalidad de Encarnación, representada por el entonces intendente Rogelio Benítez Vargas. Desde entonces, la Casa de la Victoria se convirtió en un símbolo de la memoria colectiva, acogiendo un valioso acervo compuesto por más de 150 piezas históricas. Entre ellas se destacan armas, banderas, documentos oficiales, fotografías originales, uniformes militares y otros objetos utilizados durante el conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia. Cada objeto exhibido constituye un testimonio silencioso del sacrificio y la valentía de los soldados paraguayos. La Casa de la Victoria recibe regularmente visitas de instituciones educativas y académicas, convirtiéndose en un recurso pedagógico para docentes, estudiantes e investigadores. Su enfoque histórico y patrimonial lo posiciona como un referente para la comprensión de uno de los capítulos más significativos de la historia paraguaya del siglo XX. Horario de atención: Lunes a viernes, de 07:00 a 11:00 hs y de 14:00 a 17:00 hs. La Casa de la Victoria no solo preserva la historia, sino que la mantiene viva en la memoria de las generaciones actuales y futuras. Es un espacio de homenaje, reflexión y respeto hacia quienes lucharon por la soberanía nacional.