La Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y San Damián, fundada en 1632 por el sacerdote jesuita Adriano Formoso, está ubicada en el Departamento de Itapúa, Paraguay, en una serie de colinas que bordean el río Paraná. Es uno de los patrimonios más importantes del país, destacándose especialmente por su colegio, el único que permanece en pie entre las 30 reducciones que aún existen en América del Sur. La Iglesia de la Reducción, que sufrió daños por un incendio en 1899, fue restaurada en 1977 con la colaboración de Adveniat y la Arquidiócesis de Colonia (Alemania), y actualmente la Missions Prokur de Nuremberg continúa apoyando su restauración. En su interior se pueden observar 22 imágenes talladas en madera, algunas de las cuales conservan su policromía original, mientras que otras han sido restauradas por especialistas. Un aspecto único de estas esculturas es la representación de figuras con rasgos indígenas, como el Cristo con características guaraníes. Además, el Padre Buenaventura Suárez, quien llegó en 1703, realizó importantes contribuciones a la astronomía, construyendo junto con los indígenas un telescopio rudimentario, un cuadrante astronómico y un reloj solar, los cuales fueron sorprendentemente precisos y causaron asombro en las universidades europeas.La misión también es conocida por su arquitectura de dos pisos, que aún conserva varias de sus pinturas originales en el cielo raso. Actualmente, la Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y San Damián es un sitio histórico y cultural que ofrece a los visitantes una valiosa experiencia educativa sobre el legado religioso y científico de los jesuitas. En temporada de invierno, las visitas diurnas se realizan de lunes a domingo de 07:00 a 19:30, con observación mediante telescopio solar, mientras que las visitas nocturnas tienen lugar de lunes a domingo de 19:30 a 21:00, con observación a través de telescopio nocturno. Durante la temporada de verano, los horarios se mantienen con visitas diurnas de lunes a domingo de 07:00 a 19:30 y visitas nocturnas de lunes a domingo de 19:30 a 21:00, ofreciendo la misma experiencia de observación con telescopios solares y nocturnos. Las tarifas de acceso son de 40.000 guaraníes para el público general (extranjeros) y 25.000 guaraníes para paraguayos, mientras que los niños hasta 12 años no abonan entrada. El mismo ticket tiene validez por 72 horas y permite visitar las tres Misiones Jesuíticas de Itapúa: Jesús, Trinidad y San Cosme. Los pagos pueden realizarse en efectivo o con tarjeta de crédito y débito, no aceptándose moneda extranjera. Para la adquisición de los tickets y el registro de ingreso es obligatorio presentar un documento de identidad.