Este recorrido gastronómico se realiza cada año durante el Jueves Santo, como parte de las actividades tradicionales de la Semana Santa en Paraguay. El evento propone un viaje cultural y culinario por las principales chiperías del país, permitiendo a los participantes conocer de cerca el proceso de elaboración de la chipa, uno de los alimentos más representativos de la gastronomía nacional. A lo largo del recorrido, se recrean momentos históricos vinculados a la chipa mediante representaciones artísticas, escenificaciones y relatos que resaltan su valor cultural y simbólico. Los asistentes no solo tienen la oportunidad de degustar diferentes variedades de chipa, sino también de aprender sobre los ingredientes, técnicas ancestrales y utensilios utilizados en su preparación. El paseo culmina con el tradicional Chipa Apo, una actividad comunitaria donde se elabora chipa de forma colectiva, manteniendo vivas las costumbres y fomentando la participación de familias y comunidades. Complementando esta celebración, la Asociación Cultural Yukyty organiza anualmente el Festival Nacional del Chipa, un evento que reúne a artistas, emprendedores gastronómicos y al público en general, ofreciendo espectáculos en vivo, ferias de comidas típicas y actividades culturales que giran en torno a este icónico alimento paraguayo. Este conjunto de iniciativas busca no solo promover la chipa como símbolo de identidad nacional, sino también fortalecer el turismo cultural y comunitario en la región.