CHIMENEA DE LA EX FABRIL - ENCARNACIÓN

La imponente chimenea de ladrillo es el último vestigio visible de lo que fue la planta industrial más grande de Encarnación: La Fabril Paraguaya S.A.. Este complejo, que ocupaba más de cinco hectáreas, fue construido hacia 1930 por el empresario italiano Don Fortunato de Tone. Originalmente concebida como una desmontadora de algodón, la planta amplió sus actividades industriales con la producción y procesamiento de aceite de algodón, tung, maní, trigo y soja. Dotada con las maquinarias más modernas de su tiempo, La Fabril fue un eje fundamental para la economía local y nacional. A través del ferrocarril, su producción era exportada, y su capacidad operativa fue clave en momentos de crisis económica. En su época de mayor auge, la fábrica llegó a emplear a más de 500 personas. Su arquitectura de estilo europeo clásico marcó profundamente la fisonomía del barrio, destacándose por sus dimensiones y estética imponente. En 1955, la planta fue adquirida por la Compañía Oleaginosa Encarnación Sociedad Anónima (C.O.E.S.A.), que continuó las operaciones hasta 1969, año en que pasó a manos de C.A.P.S.A.. Esta última diversificó la producción, incluyendo la elaboración de jabón e incorporando una deslindadora de algodón. La desmontadora de algodón funcionó hasta 1986, año en que las instalaciones y los terrenos fueron transferidos a la Entidad Binacional Yacyretá como parte del proceso de readecuación urbana vinculado al embalse de la represa. La mayor parte del complejo fue demolida, y sólo la chimenea principal fue conservada. Actualmente, esta estructura histórica se encuentra en el acceso al Centro Cívico de Encarnación —conocido popularmente como el sambódromo— y ha sido objeto de trabajos de restauración que incluyeron el sellado de fisuras, la reposición de ladrillos y el refuerzo de sus anillos estructurales para asegurar su estabilidad. Junto con el silo y el molino San José, la chimenea constituye uno de los tres únicos elementos patrimoniales que permanecieron en pie tras la elevación a cota final del embalse. Su preservación y puesta en valor tienen como objetivo mantener viva la memoria industrial de Encarnación y transmitir su legado a las generaciones futuras.

Imagen 0

Información

Dirección

M49G+M63, Encarnación 070116, ENCARNACIÓN

VISITAR

Contacto

Página Web

https://encarnacion.gov.py/turismo/edificios-historicos/

VISITAR

Ubicación


Compartir:

WhatsApp