Somos un país bilingue. Nuestros idiomas oficiales son el español y el guaraní.
1º de Enero : Año Nuevo
1º de Marzo : Día de los Héroes
1° de Mayo: Día del Trabajador
15 de Mayo : Día de la Independencia Nacional
12 de Junio : Paz del Chaco
15 de Agosto : Fundación de Asunción
29 de Septiembre : Batalla de Boquerón
8 de Diciembre : Virgen de Ca’acupé
25 de Diciembre : Navidad
Somos una nación con un total de 7.554.796 habitantes.
Economía
Nuestra moneda oficial es Guaraní (PYG).
Puedes acceder a la cotización referencial para el cambio de divisas en el siguiente
enlace.
En casi todos los comercios del país es posible pagar con tarjetas de crédito, debito y QR;
pero recuerda tener un poco de efectivo para casos de emergencia.
Migraciones
Puedes acceder al listado de las Representaciones Extranjeras acreditadas en Paraguay
a través del siguiente enlace.
Puedes acceder a los requisitos migratorios para entrada y salida país en el siguiente
enlace.
Salud
Consulta a las exigencias sanitarias emitidas por nuestro Máximo Organismo de Salud
a través del siguiente enlace.
Verifica las recomendaciones sanitarias emitidas por nuestro principal Organismo de Salud
a través del siguiente enlace.
Clima y Geografía
Agua
El agua de nuestro país es potable, el cual es extraido de nuestros tres ríos
principales: Paraguay, Paraná y Pilcomayo.
Energia
Paraguay cuenta con dos hidroeléctricas que generan una energía de 220v.
Ten esto en cuenta antes de conectar un artefacto eléctrico de menor capacidad
al tomacorrientes.
Paraguay es un país con un clima subtropical cuyas temperaturas varian según las estaciones del año,
alcanzando un promedio de entre 25º y 35º (pudiendo ser más alto en la zona del Chaco Paraguay) en verano y
entre 10º a 20º en invierno (Pudiendo ser más bajo en la zona sur del país).
Paraguay, considerado como el corazón de América del Sur es un país mediterráneo.
Limitando al norte con Brasil y Bolivia, al este con Argentina y Brasil, al sur con Argentina
y al oeste con Argentina y Bolivia.