YPACARAÍ

CENTRAL

Ypacaraí, conocida como "La Ciudad del Lago", se encuentra a 37 km de Asunción y debe su fama a las aguas que inspiraron una de las guaranias más hermosas y reconocidas del país, escrita por Zulema Mirkin y musicalizada por Demetrio Ortíz. Su ritmo apacible invita a recorrer sus calles y disfrutar de su riqueza cultural e histórica. En tiempos antiguos, el eje central de la ciudad giraba alrededor de la Estación de Tren, que hoy se conserva como un centro cultural activo. Entre los espacios destacados se encuentra la Casa de la Cultura “Teodoro S. Mongelós”, en homenaje a uno de los más importantes escritores de guaranias en guaraní y jopará. La Cantera de Ypacaraí, un pequeño espejo de agua formado por la extracción de piedras utilizadas para la construcción de caminos, es otro atractivo para los turistas. Allí se pueden realizar actividades recreativas y de ecoturismo, incluyendo buceo, a través de operadores especializados. Cada año, la ciudad se viste de fiesta con el Festival del Lago Ypacaraí, que se realiza en el Club 24 de Mayo o frente a la estación ferroviaria. Este evento ofrece largas jornadas de música tradicional paraguaya, danzas folclóricas y noches temáticas, promoviendo la cultura local y premiando a sus participantes. La Playa Municipal es un espacio ideal para disfrutar de la vegetación y la sombra de sus árboles. Sin embargo, actualmente no se recomienda el acceso al lago debido a problemas de contaminación por algas, aunque se espera que, con tratamientos intensivos, recupere en el futuro el azul cristalino que inspiró la guarania que lleva su nombre. Ypacaraí también es conocida como la “Ciudad del Folklore”, destacando por su tradición cultural y por ser el hogar del famoso Festival del Lago de Ypacaraí.

Explora YPACARAÍ