Cargando...

Pantanal

Para amantes de las aves y la naturaleza, el Pantanal es reconocido como un destino turístico único. Se extiende hacia el Sur a lo largo del río Paraguay, ocupando el extremo Este del Dpto. de Alto Paraguay hasta la desembocadura del río Apa, Dpto. de Concepción.

Las formaciones dominantes son pastizales inundables, esteros y lagunas, cubiertas por una diversa vegetación acuática y palustre. El área se caracteriza principalmente por su abundancia de aves acuáticas, cuando en la época apropiada del año (generalmente setiembre a diciembre), miles de aves llegan a encontrarse en pequeñas áreas, tales como centenares de Phala-crocorax brasilianus (Mbigua), miles de Ardea alba (Guyrati), Egretta thula (Itaipyte) y Mycteria americana (Tujuju kangy). Otras especies, tales como Ardea cocoi (Hoko guasu), Ciconia maguari (Mbaguari) y Jabiru mycteria (Tujuju cuantelero) se presentan en grandes cantidades, mientras que varias especies de migrantes neárticos son abundantes durante sus periodos de migración, por ejemplo Hirundo rustica (Mbyju’i jetapa), Petrochelidon pyrrhonota (Golondrina rabadilla canela) y Dolichonyx oryzivorus (Chopi para). Aunque aislada la región del Pantanal cuenta con servicio turísticos y de alojamiento en Bahía Negra, la capital del distrito, y en reservas privadas cercanas.

Un atractivo de la zona es la Laguna Yacaré Lodge, ubicado a 20 km al norte de Carmelo Peralta. Cerca de Fecho dos Morros, cuenta con paisajes de cerros, donde se produce un estrechamiento del río Paraguay. Se destaca el cerro Pan de Azúcar (en territorio brasileño) cuya mejor vista es desde el Paraguay. Para mayor información se podrá contactar al +595 981 170 222, como así también con DTP Travel Group +595 981 607 006 - www.paraguay-birding-nature.com

Posadas Turísticas

Informaciones