El Paraguay es un país bilingüe,
único en el mundo donde un idioma nativo, el Guaraní, permanece vigente desde
hace siglos conviviendo con el español adquirido de los conquistadores. En la
música, la literatura y el trato cotidiano, el guaraní está presente como un
elemento básico de la cultural paraguaya.
Además de las manifestaciones
literarias, en el Paraguay las grandes expresiones culturales como el teatro,
la música sinfónica y de cámara, las exposiciones de pinturas y esculturas
inclusive de grandes artistas internacionales, pueden ser vividas por el
turista en museos, auditorios y galerías de arte.
Muchas de las tradiciones paraguayas
se remontan a la presencia de misioneros jesuitas y franciscanos, en los siglos
XVII y XVIII, quienes dejaron espléndidas construcciones arquitectónicas y
esculturas que conforman el barroco hispano-guaraní.