Iglesia Nuestra
Señora de la Asunción: más conocida como Ybaroty es un patrimonio
arquitectónico franciscano que data de 1957. El templo tiene influencias de la arquitectura medieval europea,
mezclando el románico con el gótico.
Catedral de
Villarrica: sigue el rito romano o latino y es la
iglesia madre de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo. La actual
estructura fue concluida en 1891, posee una torre del reloj y tres campanas que
puede ser oída a 2 km a la redonda. Cuenta en su interior con un retablo de
madera original de la época de los franciscanos, reliquias del Papa Juan Pablo
II y de la beata Chiquitunga.
Iglesia de San Miguel: lo peculiar de este templo es que
fue construida en forma de una cruz. Se
erigió la parroquia el día 16 de diciembre de 2012.
Iglesia Santa Lucia: se erigió el 24 de octubre de 1953 siendo un
desprendimiento de la Catedral de Villarrica. Uno de los hechos más resaltantes
fue que en 1965 se realizó por primera vez en Paraguay la Misa Folclórica bajo
la dirección del compositor José Franco, con 40 cantores, 3 arpistas, 4
guitarristas y 1 acordeonista.
Iglesia
Santa Librada: en 1942 fue oratorio y
ya en 1953 pasó a ser capilla de Santa Librada. Lo peculiar de esta iglesia es
que tiene dos hermanas más que son las de: Santa Lucia y Sagrado Corazón de Jesús,
que se desprendieron de la Catedral de Villarrica.
Iglesia Sagrado Corazón de Jesús:
ubicada en el Barrio Estación al este de la Estación de tren,
se construyó en 1960 y se reconstruyó en 1980.
Iglesia Virgen de Fátima: la
Virgen se trajo de la Argentina. La inauguración de la parroquia con las
mejoras actuales se dio en 1985.