Cargando...

Ka´a Rape

La Ruta Turística "Ka'a Rape" (Ruta de la Yerba Mate), es un apasionante paseo, donde se mezclan la naturaleza, la fauna, la ciencia, la tecnología, las costumbres y las tradiciones con la mística que envuelve a la yerba mate.

La yerba mate o como se la conoce tradicionalmente, el “oro verde”, es el legado de los guaraníes, y cumple, más allá de sus propiedades nutricionales, un rol social. En el Paraguay, ésta planta posee una gran representatividad cultural, ya que constituye el principal ingrediente de nuestra bebida tradicional, el tereré. También, del mate, cocido y otras infusiones.

En el distrito de Bella Vista, Dpto. de Itapúa
, se realiza el recorrido turístico por las empresas yerbateras. Donde el visitante podrá conocer el proceso de elaboración.  Desde las plantaciones, los métodos de cosecha y producción, hasta llegar al producto final envasado.

En el trayecto al campo se pueden visualizar las plantaciones con técnicas utilizadas antiguamente contrastándolas con otros yerbales, donde se han aplicado nuevos métodos que dan más rendimiento por hectárea.

Además, de conocer las plantaciones orgánicas donde se muestran las diferencias y ventajas de este tipo de producción. Durante el recorrido, el visitante podrá disfrutar del increíble y exuberante paisaje, donde abundan aves de todo tipo.

Este circuito que abarca a 9 distritos de Itapúa, potencia los valores culturales y atractivos de cada municipio. El recorrido que va por Ruta 6, se inicia en la localidad de Encarnación, pasando por Capitán Miranda, Nueva Alborada, Jesús, Trinidad, Hohenau, Obligado, Bella Vista hasta llegar a Capitán Meza.

Circuito

  • Encarnación

    La ciudad de Encarnación, capital del Dpto. de Itapúa es el acceso principal de la Ruta Turística Ka´a Rape. Cuenta con un Centro de Atención "Turista Róga" de SENATUR, donde el visitante podrá obtener toda la información que requiera sobre las ofertas turísticas de la zona. La belleza de sus playas...

  • Capitán Miranda

    Siguiendo la Ruta Nro. 6 se encuentra el distrito de Capitán Miranda donde se halla ubicada la planta industrial de la Yerbatera Campesino. Municipalidad de Capitán Miranda: +595 71 211 215.

  • Nueva Alborada

    El siguiente distrito de la Ruta es Nueva Alborada en el cual se encuentra un Secadero de Yerba Mate.    

    Nueva Alborada es reconocida como Capital Nacional de la Miel y del Turismo de Naturaleza, y ya cuenta con el paso fronterizo a la ciudad de Santa Ana (Argentina)....

  • Trinidad

    Este sector importante de la Ruta Jesuítica forma parte de esta nueva Ruta Turística ya que la historia de la Yerba Mate va muy arraigada a la de los Guaraníes y a los Jesuitas Españoles.

    Misión Jesuítica Guaraní de La Santísima Trinidad del Paraná

    Es una de las...

  • Jesús

    En el distrito de Jesús se encuentra la imponente Misión Jesuítica de Jesús de Tavarangue. Una de las expresiones más completas del urbanismo Jesuítico, que quedó inconclusa en su edificación debido a la expulsión de los Jesuitas. Ubicada a 413 km de Asunción, se accede 11 km, en el...

  • Hohenau

    A Hohenau se la conoce también como “Madre de las Colonias Unidas". Sede de la Gran Fiesta Nacional de las Colectividades, la cual, se realiza en el Parque Ing. Alfredo Sitzmann, donde están en exhibición permanente implementos antiguos utilizados en el proceso de la elaboración de la Yerba...

  • Obligado

    Conocida como la “Capital del Cooperativismo”. En Obligado se encuentra la conocida Yerbatera Colón perteneciente a la Cooperativa Colonias Unidas, además de otras Yerbateras como La Rubia y Compañera.  

    Entre sus atractivos turísticos se destaca la Granja Museo Paracelsus, donde encontrarás artículos antiguos de los fundadores y primeros inmigrantes de la...

  • Bella Vista

    Tercer distrito perteneciente a las Colonias Unidas y reconocida como "Capital Nacional de la Yerba Mate", recibe a los visitantes con el Monumento a la Yerba Mate ubicada frente mismo al Centro de Información Turística del distrito llamado "Mate Róga". Su turismo se basa en la demostración del proceso...

  • Capitán Meza

    Capitán Meza es conocida es muy conocida por la producción de la Yerba Mate en la Empresa "Matelandia" y Yerba Mate Orgánica.   
    Consejo de Turismo de Capitán Meza y Matelandia: +595 983 595 853.


Posadas Turísticas

Informaciones