La Ruta Turística "Ka'a Rape" (Ruta de la Yerba
Mate), es un apasionante paseo, donde se
mezclan la naturaleza, la fauna, la ciencia, la tecnología, las costumbres y
las tradiciones con la mística que envuelve a la yerba mate.
La yerba mate o como se la conoce
tradicionalmente, el “oro verde”, es el legado de los guaraníes, y cumple, más
allá de sus propiedades nutricionales, un rol social. En el Paraguay, ésta
planta posee una gran representatividad cultural, ya que constituye el
principal ingrediente de nuestra bebida tradicional, el tereré. También, del
mate, cocido y otras infusiones.
En el distrito de Bella Vista, Dpto.
de Itapúa, se realiza el recorrido turístico por las empresas yerbateras. Donde
el visitante podrá conocer el proceso de elaboración. Desde las plantaciones, los métodos de
cosecha y producción, hasta llegar al producto final envasado.
En el trayecto al campo se pueden
visualizar las plantaciones con técnicas utilizadas antiguamente
contrastándolas con otros yerbales, donde se han aplicado nuevos métodos que
dan más rendimiento por hectárea.
Además, de conocer las
plantaciones orgánicas donde se muestran las diferencias y ventajas de este
tipo de producción. Durante el recorrido, el visitante podrá disfrutar del
increíble y exuberante paisaje, donde abundan aves de todo tipo.
Este circuito que abarca a 9
distritos de Itapúa, potencia los valores culturales y atractivos de cada
municipio. El recorrido que va por Ruta 6, se inicia en la localidad de
Encarnación, pasando por Capitán Miranda, Nueva Alborada, Jesús, Trinidad,
Hohenau, Obligado, Bella Vista hasta llegar a Capitán Meza.