Cargando...

Circuito Mariano

Recorre 12 templos y santuarios de Central y Cordillera. Dentro del circuito se puede apreciar la variedad arquitectónica y el valor cultural con que cuentan las iglesias de Asunción, Capiatá, Ypacaraí, Caacupé, Tobatí, Atyrá, Altos y San Bernardino, junto a la belleza natural circundante.

Las salidas regulares son quincenales, con guiado durante las 9 horas de recorrido, incluyendo traslado y refrigerio.

Circuito

  • Asunción

    Catedral Metropolitana: es uno de los edificios más emblemáticos. Su primera construcción comenzó en 1539. Fue la primera Diócesis del Río de la Plata.

  • Capiatá

    Virgen de la Candelaria: el templo data de mediados del siglo XVIII. Es una de las más preciadas joyas de la arquitectura paraguaya.

  • Ypacaraí

    Tupãrenda: es una palabra en guaraní que significa “morada de Dios”. El santuario de la madre tres veces admirable Schoensttat pertenece a la categoría de lugares santos que María elige. Su fundación data del año 1981.

    La iglesia Madre del Buen Consejo: se erige como una joya...

  • Caacupé

    Basílica Menor de Caacupé: es una basílica católica de Paraguay que fue inaugurada el 8 de diciembre de 1765 y que se ha convertido en un lugar de peregrinación de numerosos creyentes.

    Quien llega a Caacupé, tiene que llevar el agua del pozo de la Virgen (Tupãsy...

  • Tobatí

    Oratorio Virgen del Camino: construída a los pies de uno de los peñones más grandes del cerro Tobatí, posee un acceso a un sendero para llegar a la cima y admirar la belleza de la naturaleza.

    Templo Inmaculada Concepción: es una reliquia cultural importante de la comunidad y del país y conserva en...

  • Atyrá

    Marianela: es un lugar paradisíaco con un ambiente apacible que invita a la meditación. Su arquitectura está inspirada en los Monasterios Medievales Europeos, idea que fue concretada por arquitectos italianos junto al Padre Atilio Cordioli, con la mano de obra absolutamente paraguaya.

    Paseo del Indio José: se...

  • Altos

    Templo San Lorenzo de los Altos: data de 1822, fue declarado patrimonio cultural, considerando su valor histórico. Fue reedificado tras la Guerra contra la Triple Alianza, en el año 1878.

  • San Bernardino

    Mirador Virgen Aparecida: se encuentra ubicado en el casco histórico de San Bernardino, en una de las zonas más elevadas de la ciudad.

Posadas Turísticas

Informaciones