San Pedro
de Ycuamandyyú
Es la
capital del Dpto. de San Pedro fundada por José Ferreira y Pedro García
en 1784 con el nombre de Villa San Pedro Apóstol del Ycuamandyyú. Fue
cofundador el franciscano Pedro de Bartolomé quien ya tenía experiencia en
trabajar con los Mbayás, los Cainguás y los Guanás, y de ahí, su gran
influencia franciscana.
Es conocida como la “Capital de la
Cordialidad”, debido a la hospitalidad de sus pobladores. Las coloridas casonas
que datan de la época de los López son un atractivo para los visitantes.
Concepción
Fundada en
1773 por Agustín Fernando de Pinedo con el nombre de Villa Real de la
Concepción, no es propiamente franciscana aunque curas franciscanos participaron
activamente en su fundación y desarrollo.
Es una ciudad que brinda varias
atracciones turísticas, por el estilo arquitectónico de sus construcciones de
inmigrantes europeos.
San
Lázaro
Ciudad con influencia franciscana.
El casco urbano está asentado en la margen izquierda del río Paraguay en
las inmediaciones de su confluencia con el río Apa.
Es un pequeño valle rodeado de cuatro cerros, cuya principal actividad es la
explotación de piedra caliza.
Cuenta con
cavernas donde se practica espeleología y rappel. Además ofrece al
visitante paseos por los Ríos Paraguay y Apa, safari fotográfico y pesca
deportiva.
San
Carlos
Es
un distrito situado
al norte del Departamento de Concepción a orillas del Río Apa. Es un lugar histórico porque allí se halla
el Fuerte de San Carlos construido en 1794 para defender
el territorio de las incursiones bandeirantes.