(Forman
parte el Museo del Barro, Museo de Arte Indígena y Museo de Arte Contemporáneo)
Actualmente el patrimonio del Museo del Barro consta de más de 4.000 piezas
correspondientes a producciones mestizas desde el siglo XVII en adelante. Estas
obras comprenden tallas en madera, tejidos, encajes, cerámica y orfebrería. El
museo incluye también una colección de 300 piezas de cerámica precolombina
procedentes de todo el continente americano.
Entre las
colecciones que integran su acervo, sobresalen las máscaras del Kamba Ra'anga,
realizadas entre los siglos XIX y XX, pertenecientes a las festividades de San
Baltazar y de la Natividad de la Virgen, en la localidad de Tobatí, y de San
Pedro y San Pablo, en la localidad de Altos.
También se destaca el gabinete de
encajes compuesto de piezas de ñandutí, confeccionados con hilos de seda y
algodón, desde el siglo XVIII hasta nuestros días.
Dirección: Grabadores del Cabichuí 2716 e/ Cañada y Emeterio Miranda.
Horario de atención: Martes a sábado de 14:00 a 20:00 h.
Tel: +595 21 607 996.
Sitio web: www.museodelbarro.org