Cargando...

Circuito Cuatro: Yataity, Villarrica, Itapé e Ybytymí

De estas cuatro poblaciones solo Itapé es propiamente de origen franciscano; no obstante, Villarrica del Espíritu Santo, Yataity e Ybytymí se desarrollaron bajo fuerte influencia franciscana.  

Yataity
Desde Yataity los franciscanos ejercieron una gran influencia sobre los nuevos pueblos que iban apareciendo en el Guairá. Tiene la característica plaza franciscana con la iglesia al centro, sencilla, de una sola nave y rodeada en su exterior por el típico corredor jere.

Es una pequeña y encantadora población cuyos habitantes están dedicados casi por entero a la fabricación de una de las labores más característicamente paraguayas: el ao po’í. También elaboran ao poyvi y encaje-ju, artesanías que se remontan a la época de mayor influencia franciscana.

Villarrica

Fundada como Villa Rica del Espíritu Santo por Ruy Díaz de Melgarejo en 1570, estuvo desde el primer momento, en relación directa con los franciscanos. Los frailes acompañaron cada una de las mudanzas que se vieron obligados a hacer los habitantes de Villarrica trasladándose por los constantes avances de los bandeirantes portugueses desde territorio brasileño a la que actualmente ocupa.

La ciudad se asentó en el Ybytyruzú de manera definitiva en 1682. El centro de estudios superiores fundado por los franciscanos fue el único de esta clase que funcionó en el interior del país durante la época colonial.

Itapé

Itapé es un municipio que se encuentra a orillas del río Tebicuarymí, y está comunicado con las localidades de Coronel Martínez, Villarrica y San Salvador.

Fue fundado el 2 de mayo de 1672 por fray Buenaventura de Villasboa, quien lo nombró Itapé que en guaraní se traduce como piedra plana.  

En Itapé podrá descubrir a los niños del pueblo conduciendo todos los días de octubre el rezo del rosario y, asistir como peregrino a la segunda gran peregrinación religiosa del Paraguay en honor de la Virgen del Paso, el 2 de mayo. Son miles de peregrinos los que se reúnen ese día en esta hermosa población franciscana del Guairá.    

Ybytymí

Ybytymí es un distrito y ciudad del departamento de Paraguarí que tiene un gran potencial para el turismo ecológico y para vivir la tranquilidad de la naturaleza y el aire puro. En Ybytymí se puede disfrutar de las cristalinas aguas de los arroyos Pachongo y Aguada, y también visitar la hermosa laguna ubicada en el cerro San Antonio.

Villarrica

Hotel Real

Dirección: Ruta N° 8 Dr. Blas Garay y Constitución. Barrio Santa Lucia

Tel: +595 541 44 090/1

Hotel Ybytyruzú

Dirección: Dr. Botrell y Carlos A. López

Teléfono: +595 541 42 390

Yataity

A 164 km de Asunción, desvío de 2 km a la derecha.
Ver mapa

Ybytymi

110 km de Asunción. Su principal vía de acceso es un ramal de la Ruta 1 «Mariscal Francisco Solano López»
Ver mapa

Villarrica

A Villarrica se accede desde un desvío de la Ruta 2 que existe en Coronel Oviedo en el km 132. El desvío lleva también a Caazapá.
Ver mapa

Itapé

Ubicada a 143 km. de la capital Asunción.
Ver mapa

Itapé

Santuario de la Virgen de Itapé.

Ybytymi

Ybytymí preserva un templo de origen franciscano cuyas tallas, santería y platería dan testimonio de otro tiempo clave en la historia colonial del Paraguay.

Posadas Turísticas

Informaciones