Cargando...

Circuito Ocho: Curuguaty, Lima y Tacuatí

Estas tres ciudades pertenecieron a la zona de influencia de los franciscanos en todo el departamento de San Pedro, y la presencia de los religiosos fue decisiva para la consolidación de estas poblaciones. De ahí que toda la región conserva la impronta misionera de la orden franciscana.  

Curuguaty

Originalmente llamado San Isidro Labrador de Curuguaty, este municipio está ubicado en el Departamento de Canindeyú. El significado de la palabra “Curuguaty” es “lugar del curuguá”, nombre de una planta de la región.
 

Durante la Guerra de la Triple Alianza, Curuguaty fue denominada la cuarta capital del Paraguay y allí se instaló el vicepresidente Sánchez. Su fiesta patronal es el 15 de mayo, San Isidro labrador, patrón de Curuguaty.  

Lima

Lima es un distrito ubicado en el departamento de San Pedro, fundado en 1792 como una reducción indígena por el Fray Pedro de Bartolomé, con el nombre de San Francisco de Asís del Aguaray. Conserva una fuerte impronta franciscana, y hasta hoy mantiene frente a la plaza su antigua iglesia de adobe, erigida en tiempos de la colonia, con el antiguo retablo.
 

Tacuatí

Tacuatí es una ciudad del distrito de San Pedro nacida como reducción franciscana de indígenas a fines del 1700. En ella se encuentran escrituras rupestres y ruinas de un antiguo templo a orillas del río Ypané que según algunos es una prueba de la presencia de vikingos en América antes de la llegada de los colonizadores españoles.

Curuguaty

243 Km. de Asunción por la Ruta 3 Gral. Elizardo Aquino.
Ver mapa

Lima

243 Km. de Asunción por la Ruta 3 Gral. Elizardo Aquino.
Ver mapa

Tacuatí

321,4 Km. de Asunción por la Ruta 3 Gral. Elizardo Aquino.
Ver mapa

Curuguaty

Museo Municipal donde se guardan vestigios de época de la guerra de la Triple Alianza.

Tacuatí

Iglesia de Tacuatí edificada a comienzos del siglo XIX cuyas puertas y ventanas proceden de los talleres de Yaguarón.

Posadas Turísticas

Informaciones