El
pueblo creyente ha escogido una gruta en la costa del río Paraná para
entronizar a la Virgen María y dedicarle un santuario, que lleva el nombre de
“Santuario de la Virgen de Itacuá”. La advocación consagrada por los fieles es
conocida en la comarca como la “Virgen de la Aurora” o también como la “Virgen
de los Pobres de Itakuá”, cuya festividad se celebra el 8 de diciembre.
La devoción comenzó en los albores del siglo XX, cuando los
navegantes pedían la protección del cielo para atacar un paso difícil en ese
lugar. Con los años se construyó una capilla y la veneración creció hasta
convertirse en el mayor centro mariano del sur del Paraguay. El santuario
construido en un predio de 3 hectáreas es hoy destino de miles de fieles que
llenan el sitio en los días festivos.
Ubicación: El Santuario se encuentra en la saliente de tierra llamada “Punta Itacuá”,
ubicada a 9 km al sudeste del casco histórico de la ciudad de Encarnación.
Además en las cercanías se encuentra el Museo de Itacuá, muy conocido en la
región, por contener valiosos objetos de tiempos del presidente Carlos Antonio
López y de los Jesuitas.