El Teatro Municipal Ignacio A. Pane es el teatro más antiguo de Asunción y uno de los íconos culturales más importantes del Paraguay. Está ubicado en pleno centro histórico de la ciudad, en una zona que concentra varios de los edificios públicos más emblemáticos. Su historia se remonta al año 1855, cuando el entonces presidente Carlos Antonio López ordenó transformar la Sala de Sesiones del Congreso Nacional en un espacio dedicado a las artes escénicas. La obra fue diseñada y dirigida por el dramaturgo y periodista español Ildefonso Antonio Bermejo, quien trazó los planos y supervisó la construcción del primer edificio teatral de la capital. A lo largo del tiempo, el teatro fue objeto de varias intervenciones y ampliaciones. En 1889, el empresario catalán Baudilio Alió impulsó una importante remodelación que dio lugar al llamado “Teatro Nacional”, inaugurado ese mismo año con una presentación musical de alto nivel. Posteriormente, en 1894, el teatro abrió sus puertas al público con una estructura renovada y mejorada, incluyendo nuevos palcos y jardines. En 1949, el edificio pasó a llamarse oficialmente Teatro Municipal Ignacio A. Pane, en homenaje al destacado intelectual paraguayo de la Generación del 900. La sala principal del teatro tiene forma de herradura, con una platea rodeada por tres niveles de palcos, alcanzando una capacidad total para 700 espectadores. Su arquitectura de estilo ecléctico se destaca por su armonía entre elementos clásicos y modernos, y por su diseño acústico cuidadosamente estudiado. Además, con el paso del tiempo se incorporaron otros espacios como el Café del Teatro, la Sala Baudilio Alió y la Sala Jacinto Herrera, destinadas a funciones, talleres y actividades culturales diversas. En 1995, debido al grave deterioro estructural del edificio, el teatro fue cerrado por seguridad. A partir de 1997, gracias a un convenio entre la Municipalidad de Asunción, la Agencia Española de Cooperación Internacional y la Escuela Taller Asunción, se puso en marcha un ambicioso proyecto de restauración. El equipo a cargo —formado por los arquitectos Pablo Capelletti, Javier Corvalán y Pedro Espínola— propuso una intervención respetuosa con la estructura original, integrando elementos contemporáneos que optimizaran la funcionalidad y realzaran su valor patrimonial. Las obras comenzaron en septiembre de 2004 y finalizaron en diciembre de 2005. La reapertura oficial tuvo lugar el 20 de enero de 2006. El proyecto de restauración preservó la imagen general del teatro, mejoró la visibilidad desde la platea, renovó el sistema de accesos y modernizó el escenario conforme a estándares internacionales, sin perder la esencia histórica del edificio. Hoy, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane continúa siendo un espacio vital para las artes escénicas y un símbolo vivo de la cultura paraguaya.
Información
Horarios
Todos los días: | 07:00 am | - | 05:00 pm |
Todos los días: | 07:00 am | - | 10:00 pm |
Todos los días: | 11:00 am | - | 11:00 pm |
Todos los días: | 07:00 am | - | 09:00 pm |
Todos los días: | 07:00 am | - | 03:00 pm |