Diego Esquivel y su familia, artesanos de Tobatí, han innovado la tradición del ysypo, material utilizado históricamente para la creación de cestos y muebles, al convertirlo en esculturas de animales de tamaño real. Este arte comenzó hace un año como una propuesta diferente en su taller familiar Potrero, y rápidamente ganó popularidad gracias a la creatividad que mostraron en piezas como elefantes, jirafas, monos y rinocerontes. Inspirados en la tradición de su abuelo, quien comenzó con canastos y otras pequeñas creaciones, los Esquivel decidieron experimentar con figuras más complejas, lo que les permitió ofrecer un atractivo turístico único en la región. El taller se ha convertido en un punto de interés para turistas que visitan Tobatí, donde pueden apreciar no solo las esculturas, sino también disfrutar del paisaje natural del lugar. Este emprendimiento ha crecido rápidamente, y Diego, junto con su familia, planea seguir innovando con nuevas creaciones, inspiradas en la mitología paraguaya y la cultura local. Actualmente, están preparando una exposición permanente que ofrecerá una variedad más amplia de sus esculturas. Además, Diego está desarrollando un proyecto para crear un espacio cultural donde las esculturas representen la identidad del Paraguay, lo que promete ser una atracción aún más fascinante para los visitantes. El taller está abierto los fines de semana para quienes deseen conocer el arte de los Esquivel y disfrutar de la belleza natural de Tobatí.