El Museo Nacional Vapor Cué, ubicado en el Parque Nacional del mismo nombre, es un valioso sitio histórico y cultural de Paraguay. Este museo al aire libre se encuentra a tan solo 4 kilómetros del centro de la ciudad de Caraguatay, y está emplazado a orillas del río Yhaguy. Aunque hoy este río es de poco caudal, durante el periodo de la Guerra de la Triple Alianza (1864–1870) fue completamente navegable, y escenario de importantes enfrentamientos navales. Vapor Cué alberga los restos de siete embarcaciones pertenecientes a la flota armada paraguaya, que combatieron durante aquella guerra. Estas naves fueron hundidas por sus propios tripulantes para evitar que cayeran en manos del enemigo tras una feroz persecución. Hoy, sus vestigios se exhiben en el museo como monumentos silenciosos que rinden homenaje a la valentía y resistencia del pueblo paraguayo. En el sitio pueden apreciarse piezas metálicas originales de los buques, objetos históricos de la época, una bandera paraguaya utilizada durante el conflicto, así como una serie de fotografías e infografías que contextualizan los acontecimientos. Además, dos de los buques han sido restaurados parcialmente y se encuentran expuestos como parte central del recorrido. El Museo Nacional Vapor Cué está abierto todos los días del año y el acceso es totalmente gratuito, lo que lo convierte en un destino ideal tanto para turistas como para quienes deseen reconectarse con la historia nacional. Es importante tener en cuenta que está prohibido el ingreso con bebidas alcohólicas o equipos de sonido, con el fin de preservar el respeto y el carácter solemne del lugar. Este museo no solo conserva reliquias del pasado, sino que también ofrece una experiencia educativa única, donde el visitante puede imaginar el contexto de las batallas navales y comprender mejor la magnitud de los hechos históricos que marcaron al Paraguay en el siglo XIX.