MUSEO DIOCESANO DE ARTE JESUÍTICO SANTA MARIA DE FÉ.

El Museo Diocesano de Arte Jesuítico Santa María de Fe, ubicado en la ciudad de Santa María, en el departamento de Misiones, es uno de los museos más destacados de la Ruta Jesuítica del Paraguay. Fundado por los jesuitas en el año 1659 como una casa de indios, el edificio fue restaurado y, en 1981, inaugurado como museo. Este espacio alberga una impresionante colección de 56 esculturas barrocas de santos, talladas en madera policromada. Las grandes esculturas fueron esculpidas por los jesuitas, mientras que las más pequeñas fueron realizadas por los indígenas guaraníes, reflejando la fusión única de ambas culturas. Entre las piezas más notables se encuentra el grupo de la Natividad, que representa un testimonio invaluable del pasado cultural y religioso de la región. El museo está compuesto por seis salas temáticas que permiten a los visitantes adentrarse en el contexto histórico y artístico de la época. La Sala de los Santos Jesuitas alberga imágenes de los fundadores de la Compañía de Jesús, mientras que la Sala de Catequesis refleja el propósito educativo de la misión, que consistía en enseñar la vida de los santos. También se pueden encontrar otras salas como la Sala de Santos Ángeles y Arcángeles, donde se destaca una representación del San Miguel Guaraní venciendo al demonio, y la Sala de Pasión del Señor, que narra los últimos momentos de Cristo. Cada una de estas piezas está acompañada por descripciones históricas, lo que enriquece la experiencia del visitante. Lo más impresionante de este museo es la conservación de las pinturas originales en las esculturas, que han permanecido intactas desde el siglo XVII, sin haber sido restauradas. Las obras fueron creadas bajo la dirección de José Brazanelli, un maestro italiano que fue clave en la formación de la primera escuela jesuítica de escultura en la región, y que guió a los indígenas guaraníes en el arte de la talla en madera. Entre las esculturas más destacadas se encuentran las representaciones de San Ignacio de Loyola, María Magdalena, San Sebastián, San Estanislao de Koska, San Luis Gonzaga y San Pedro. El museo, que también funciona como un lugar de peregrinación religiosa, es un espacio único donde los visitantes pueden aprender no solo sobre el arte jesuítico-guaraní, sino también sobre la historia de la convivencia entre estas dos culturas. Para acceder al museo, el costo es de Gs. 10.000 a partir de los 12 años, lo que permite a los turistas disfrutar de esta invaluable herencia cultural durante todo el año.

Imagen 0

Información

Dirección

Santa María 080601, Santa María

VISITAR

Horarios

Contacto

Teléfono

+595 975 618 461 | +595 975 620 387

LLAMAR
Redes Sociales

Ubicación


Compartir:

WhatsApp