IGLESIA SAN ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ- ENCARNACIÓN

La historia de la Iglesia San Roque González de Santa Cruz se remonta al 2 de noviembre de 1950, cuando llegó desde Alemania el Padre Carlos Winkel, miembro de los Misioneros del Verbo Divino. Designado como Vicario de la Catedral, comenzó a atender a los vecinos del área conocida como Loma Clavel, una colina ubicada a unos cuatro kilómetros de la ciudad de Encarnación. El 17 de noviembre de 1951, en un claro del bosque, en medio de un yuquerizal, celebró la primera misa en ese lugar que con el tiempo se convertiría en el sitio donde hoy se erige la majestuosa basílica dedicada a San Roque González de Santa Cruz. La elección de este santo no fue casual, ya que Roque González fue un mártir jesuita y el fundador de la ciudad de Encarnación como reducción de indígenas entre los años 1615 (en la zona que hoy es Posadas, Argentina) y 1619 (en lo que ahora es Encarnación, Paraguay). Inicialmente, la misión en Loma Clavel fue conocida como “Santa Cruz de la Virgen de la Encarnación”. Gracias al esfuerzo y dedicación del Padre Carlos Winkel, se logró formar una comunidad sólida, y con la colaboración tanto de adultos como de niños, se construyó una sencilla capilla de madera que sirvió como centro de culto y encuentro para los fieles de la zona. Con el tiempo, esta humilde capilla fue el primer paso hacia la consolidación de un lugar sagrado que no solo honra la memoria del santo fundador, sino que también representa un espacio de fe y unión para la comunidad local, preservando así la rica tradición religiosa de Encarnación y su vínculo con sus raíces históricas jesuíticas.

Imagen 0

Información

Dirección

J4XP+WGX, Encarnación 070121, ENCARNACIÓN

VISITAR

Contacto

Página Web

https://encarnacion.gov.py/turismo/circuito-de-la-fe/

VISITAR

Ubicación


Compartir:

WhatsApp